Alimentación en verano
El verano se convierte en una buena etapa para preparar recetas ligeras y que sean fáciles preparar, ya que el calor puede provocar que se tenga menos apetito.
Leer másEl verano se convierte en una buena etapa para preparar recetas ligeras y que sean fáciles preparar, ya que el calor puede provocar que se tenga menos apetito.
Leer másLa Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición recuerda que el consumo de pescados con alta concentración de mercurio puede afectar al desarrollo del sistema nervioso central tanto en el feto como en los niños menores de 10 años.
Leer másCuando un escolar come al mediodía en el colegio, al volver a casa hay que saber qué alimentos son necesarios dar para cenar, para cuidar tanto su desarrollo físico como intelectual.
Leer másEsta etapa precisa una atención especial en lo que respecta a lo que comen, porque es en la que niños y jóvenes van a vivir un mayor desarrollo intelectual y físico.
Leer másEs la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que precisa una persona para mantenerse sana.
Leer másDurante la adolescencia se suele crecer el 25% de su talla y ganan el 50% de su peso definitivos. Además se desarrollan los caracteres sexuales secundarios y se producen importantes cambios en el tamaño y la composición corporal.
Leer másEl calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, siendo los dientes y los huesos los que contienen la mayor cantidad. La leche es el alimento que contiene más calcio.
Leer másLa alimentación durante éste año de vida juega un papel fundamental, ya que se va a vivir un crecimiento muy acelerado. Es un etapa que se puede aprovechar para crear unos hábitos saludables y para prevenir algunas enfermedades relacionadas con la dieta.
Leer másCuando se decide la opción de dar biberón, bien sea de leche materna o leche de fórmula artificial, hay una serie de aspectos que hay que tener presente para prepararlo de forma correcta.
Leer másEs la opción a la que se recurre cuando una madre no pueden o no quiere dar de mamar o, en ocasiones, cuando deciden complementar su lactancia materna.
Leer más