Jugar es vivir
Jugar es una actividad natural y espontánea, casi instintiva, que niños y niñas hacen desde que nacen. Así se puede comprender cómo para ellos vivir es jugar, y jugar es vivir.
Leer másJugar es una actividad natural y espontánea, casi instintiva, que niños y niñas hacen desde que nacen. Así se puede comprender cómo para ellos vivir es jugar, y jugar es vivir.
Leer másSon aspectos que son convenientes repasarlos, bien se elija entre una mochila convencional o una con ruedas.
Leer másCuando un escolar come al mediodía en el colegio, al volver a casa hay que saber qué alimentos son necesarios dar para cenar, para cuidar tanto su desarrollo físico como intelectual.
Leer másEsta etapa precisa una atención especial en lo que respecta a lo que comen, porque es en la que niños y jóvenes van a vivir un mayor desarrollo intelectual y físico.
Leer másEl síndrome de guardería engloba una serie de enfermedades que padecen muchos niños, sobre todo, durante el primer año de escolarización.
Leer másLos padres muchas veces no saben qué mochila han de llevar sus hijos para ir al colegio, y se preguntan cuál será la que perjudique menos la salud y la espalda de sus hijos.
Leer másDurante las vacaciones los hijos viven numerosos cambios de horario, que es necesario recuperar, poco a poco, cuando se aproxima la vuelta al cole.
Leer másCuando los padres de adolescentes observan algún comportamiento no habitual en su hijo, les surgen muchas inquietudes y, una de las que más les preocupa, es si puede estar consumiendo alguna droga.
Leer másCuando llega la recta final del curso y, si las cosas han ido regular, entra el agobio en casa; por un lado los hijos saben cómo van y, por otro, los padres de los hijos que han ido “justitos” en los resultados se preparan para el tan socorrido “empujón final”.
Leer másMuchos padres no saben cómo hablar de sexualidad con sus hijos y lo acaban convirtiendo en un tema tabú, lo que puede perjudicar la confianza y el aprendizaje de los adolescentes.
Leer más