Saltar al contenido
Pediatria Salud

Pediatria Salud

Pediatria Salud – Web del Pediatra Dr. Antonio Redondo

  • Noticias
    • Sábados Pediátricos
    • Actualidad
    • Charlas y eventos
  • Recién nacido
  • Desarrollo
  • Alimentacion
  • Familia
  • Prevención
  • Enfermedades
  • Colegio
  • Adolescencia
La Prevención 

Piel y sol

22/02/201922/02/2019 Antonio Redondo Cuidado de la piel, Dermatologia, Dermatólogo, Medidas de protección, Pedro Lloret, piel, sol

Entre el 50 – 80% del daño por la exposición solar que un individuo recibe durante toda la vida, se realiza durante la infancia y la adolescencia.

Los hábitos adecuados preventivos y de protección solar pueden evitar hasta un 80% de todos los cánceres de piel.

 

Medidas de protección

  • Los menores de 3 años no deben exponerse al sol.
  • Reducir la exposición solar durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 16 horas.
  • La sombra es muy eficaz, por lo que se recomienda buscar lugares con sombra.
  • El sombrero de ala ancha protege los ojos, la cara y el cuello.
  • Usar gafas de sol.
  • Habrá que plantear el uso de ropa para bañarse, como ya ocurre en otras latitudes.
  • Aplicar correctamente las cremas de protección solar, a partir de los 6 meses de vida.
  • Utilizar cremas de amplio espectro con un factor de protección (FPS) 15 + o superior.
    • Debe proteger, al menos, frente a:
      • UVB (causante de las quemaduras solares)
      • UVA (principal responsable del envejecimiento prematuro de la piel)
  • Aplicación de las cremas:
    • unos 30 minutos antes de la exposición y mejor antes de salir de casa.
    • poner cantidad abundante y aplicarla de forma uniforme.
    • no dejar ninguna zonas desprotegidas (orejas, nuca, ingles…)
    • aplicar cada 2 horas y repetir cuantas veces sea necesario (tener en cuenta lo que arrastra la toalla, el sudor, la arena…)

 

Cuidado de la piel, por edades

  • 0-6 meses:
    • No exposición solar
    • Prendas ropa
  • 6 meses-3 años:
    • Filtros físicos
    • Prendas ropa
    • Sombras
  • Mayor de 3 años:
    • Filtros físicos o químicos
    • Sombras

 

 

Pedro LLoret

Dermatólogo

Hospital Vithas Medimar Internacional

www.dermatologoalicante.es

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

  • ← Guía ABCDE para detectar un melanoma maligno
  • Estilo educativo democrático →

También te puede gustar

Lavado de manos

01/11/201727/02/2020 Antonio Redondo

Atragantamientos

28/12/202026/01/2021 Antonio Redondo

Las Vacunas: lo que hay que saber

10/09/201818/09/2018 Antonio Redondo

Últimos artículos

  • Rinitis alérgica 29/03/2021
  • La “procesionaria del pino” 02/03/2021
  • Alimentación en la edad escolar 07/01/2021
  • Calendario de Vacunaciones de la AEP – 2021 02/01/2021
  • Atragantamientos 28/12/2020
  • Alimentación saludable 18/12/2020
  • Cuida la salud de tu hijo, en la era del Covid-19 07/12/2020
  • Bronquiolitis 05/12/2020

Lo más visto

  • Rayos X: pros y contras
  • Importancia de los hábitos alimentarios
  • Cambios físicos en la adolescencia
  • Estilo educativo indiferente o negligente
  • Alimentación y plato saludable
  • Decálogo de la familia feliz
  • Alimentación durante el primer año de vida
  • Caída de uñas. La onicomadesis
  • La garrapata y su picadura
  • Granuloma umbilical

Hablamos de..

accidente accidentes adolescencia AEP alimentación Andrea Vizcaino antibioticos Antonio Redondo Atragantamientos autocontrol calor celos Claudia Guerrico comer Comer en familia cordon umbilical coronavirus COVID-19 Cuidado de la piel desayuno Dr. A. Redondo etiqueta familia Fiebre fruta gripe lavado de manos Mochila Mª Carmen Soliveres normas peso picadura piel plagiocefalia playa Psicoactúa Quemaduras responsabilidad seguridad sexualidad sol vacuna Vacunación antigripal vacunas verano
Copyright © 2021 Pediatria Salud. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.